Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Academia Andaluza de la Historia

Recepción y Discurso de Ingreso como miembro correspondiente por Perú del Ilmo. Sr. D. Luis Martín Bogdanovich Mendoza

          Todavía en silencio y vacía la Capilla de la Escuela de Cristo de la Natividad   El organista toca algunas de las piezas de la ceremonia mientras llegan los asistentes   Se van encendiendo las velas para la ceremonia y todo va ganando en luminosidad, resaltando la belleza del conjunto   Los primeros saludos, van llegando los asistentes, mientras sigo haciendo fotos, en esta también estoy presente   En esta ocasión la mesa la preside el Vicepresidente de la Academia Andaluza de la Historia Ilmo. Sr. Dr. D. Miguel Cruz Giraldez, por estar convaleciente el presidente Excmo. e Ilmo. Sr. Dr. D. Fernando De Artacho y Pérez Blázquez; a su derecha el Secretario Canciller Ilmo Sr. Luis de la Prada  Hernández y el Cónsul de Perú   Se presenta ante la mesa el recipiendiario después de haber sido acompañado hasta ella por los Ilmos. Sres. de Tejero y De la Campa Carmona, numerarios de la Academia Andaluza de la Historia   Pronunc...

Ceremonial Acto Académico en recuerdo del Ilmo. Sr. D. José María Ramos Muñoz

    Distintas intervenciones y una muestra del público, que fue numeroso   En sesión pública y solemne ha tenido lugar con fecha 24 de Mayo de 2024 Ceremonial Acto Académico en el Excmo. Ateneo hispalense, en recuerdo y honor de D. José María Ramos Muñoz, Vicepresidente que fue de la Academia Iberoamericana de la Rábida y académico también de la Academia Andaluza de la Historia.    Intervienen en el Acto Sesión Necrológica rl Excmo. Sr. D. Sixto Romero Sánchez, Presidente de la Academia Iberoamericana de La Rábida, con su ponencia "José María Ramos, mi Vicepresidente"; el Ilmo. Sr. D. Miguel Cruz Giraldez, Vicepresidente de la Academia Andaluza de la Historia y promotor del acto ceremonial, con su ponencia: "El Académico discreto"; el Ilmo. Sr. D. Luis de la Prada Hernández-Olivares, Secretario Canciller de la AAH con su ponencia "El jurista"; y el Ilmo. Sr. D. Gerardo Pérez Calero con su ponencia "El amigo". En la sesión de febrero de 2012, la A...

Recepción en la Academia Andaluza de la Historia de D. Rafael José Vallejo Ortiz

    Discurso de ingreso   Entrega de diploma como académico Con amigos de San Benito  La Academia Andaluza de la Historia recibe con fecha 16 de Mayo de 2024 a D. Rafael Vallejo Ortiz, el Ateneo de Sevilla ha sido testigo del solemne acto de ingreso como Académico Correspondiente en la Academia Andaluza de la Historia.  D. Rafael Vallejo Ortiz, es miembro de la Junta Directiva del Ateneo y ocupa el cargo de vocal de Arquitectura, Ingeniería y Defensa del Patrimonio Histórico Artístico, ha pronunciado su discurso de ingreso titulado «San Fernando y la Civilización Occidental». Contesta a su discurso de ingreso el Ilmo Sr. Dr. D. Gerardo Pérez Calero.    Vídeo publicado en la web Ateneo de Sevilla

I Jornada de Historia y Crónicas Extremeñas

 I Jornada de Historia y Crónicas Extremeñas   En este enlace podéis acercaros a lo que fue una estupenda jornada, que contó con la exposición de los trabajos de los cronistas oficiales de Extremadura que pertenecen a las prestigiosas asociaciones ACROEZ, Asociación de Cronistas Oficiales de Extremadura; y RAECO, Real Asociación de Cronistas de España.  Colaboran la UPO, en la que es profesora la coordinadora de la Jornada y secretaria canciller de la ACROEX, María del Carmen Calderón Berrocal, asistiendo también un grupo numeroso de sus alumnos. Colabora igualmente la Academia Andaluza de la Historia a la que pertenece la coordinadora y cronista oficial de Cabeza la Vaca, que inauguró la Jornada yabrió la sesión con su ponencia, cerrando otra compañera académica versando sobre el arte en Extremadura de Ferrer Dalmau, María Fidalgo Casares. La cronista oficial de Cabeza la Vaca dedicó la I Jornada a su padre, José María Calderón Regaña; y a su madre y hermana allí present...

Conferencia sobre El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. De entelequia a Palamento de Andalucía. Un paseo por su historia

  Presentó Dña. Julia González Luza, Técnica de Animación Sociocultural del Centro Cívico San Fernando de Sevilla, sede del Ayuntamiento de Sevilla, esta conferencia, exposición y libro “ El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. De entelequia a Parlamento de Andalucía, Un paseo por su historia ”, explicando la decisión de incluir estas actividades en el marco del proyecto de recuperación de la memoria de los barrios y rescate de su historia que tiene el Ayuntamiento de Sevilla, en el caso que nos ocupa: el barrio de La Macarena. Dña. Julia destacó la labora de la ponente como archivera del Archivo General del Arzobispado de Sevilla, donde realizó una ingente labor inventariando la totalidad del fondo documental, realizando cuadro de clasificación, inventario general y catálogo de las series más relevantes, así como del fondo incorporado de la Vicaría General de Estepa. Estas actividades se enmarcan dentro del curso académico de la Academia Andaluza de la Historia.   Int...