Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eugenia de Montijo

María Eugenia de Montijo

  María Eugenia de Montijo: De Granada a Emperatriz de los Franceses El 5 de mayo de 1826, en Granada, nacía una niña cuya vida tomaría un rumbo inesperado, llevándola a convertirse en la emperatriz consorte de los franceses.  Desde sus primeros años, su destino pareció estar marcado por la fortuna cuando, según se cuenta, una gitana leyó su mano y predijo que alcanzaría el trono.  Su padre, el Duque de Peñaranda y Conde de Teba, era un militar afrancesado, de ideas liberales y masón, que había combatido junto a José Bonaparte durante la Guerra de la Independencia.  Su madre, Enriqueta Kirkpatrick, de origen escocés y belga, tenía un espíritu aventurero que la llevó a residir en Francia durante cinco años, acompañada de sus dos hijas, Paca y Eugenia. Formación y Vida en París En 1835, Eugenia fue enviada a estudiar al Sacré-Cœur, donde recibió una sólida educación académica y religiosa.  En su casa materna, ubicada en la Plaza Vendôme, perfeccionó su inglés y en...

Eugenia de Montijo

El 11 de julio de 1920, muere en Madrid a los 94 años de edad, María Eugenia Palafox Portocarrero y Kirkpatrick, condesa de Teba, más conocida como Eugenia de Montijo, Emperatriz de Francia (30 de enero de 1853-11 de enero de 1871) esposa de Napoleón III. Conoció al futuro emperador y se casó el 30 de enero de 1853; el soberano acababa de ser rechazado por la princesa Adelaida, que era sobrina de la reina Victoria; y en un discurso pronunciado antes de su boda, Napoleón III dijo al auditorio: « Prefiero casarme con una mujer a la que amo y respeto que con una desconocida, con la que una alianza podría tener ventajas mezcladas con sacrificios », comentario que fue visto con sarcasmo desde Gran Bretaña y los periódicos británicos lanzaron comentarios sobre la unión entre una aristócrata con un miembro de la familia Bonaparte. El 16 de marzo de 1856, Eugenia dio a luz a su único hijo, Luis Napoleón, Príncipe Imperial; y gracias a su belleza y a su elegancia, Eugenia ...