Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bíblia

Arqueología Bíblica: Examinando la Veracidad del Éxodo israelí

  Estela de Merneptah , c. 1208 a.C., primera mención conocida del pueblo de Israel.   Exploración de Evidencias y Debates El relato bíblico del Éxodo, que narra la salida de Israel de Egipto y su travesía por el desierto, ha sido objeto de escrutinio tanto por su valor histórico como por su relevancia religiosa. Este tema es abordado por el padre Paul Roy, de la Fraternidad de San Pedro, en la edición de junio de 2024 de la revista La Nef . El Éxodo: Historia o Mito La presencia de Israel en Egipto y su posterior éxodo son aspectos fundamentales en la narración bíblica. Sin embargo, la falta de evidencia arqueológica ha llevado a algunos estudiosos a proponer que estos eventos podrían ser más míticos que históricos.  Esta visión sugiere que Israel se formó como una entidad cultural en Canaán, con la historia del Éxodo como una construcción mítica para explicar sus orígenes. Pero la cultura de Israel ya existía desde antes de ser esclavizados en Egipto. Ausencia de Eviden...

Sobre la Biblia Políglota Complutense

      En 1514 se imprimió el primer volumen de la Biblia Políglota Complutense, que fue concebida por el cardenal Cisneros y se trata de la primera impresión la Biblia en forma multilingüe. Es una obra cumbre de la tipografía española. La impresión se encomienda a Arnaldo Guillén de Brocar, este tipógrafo fundió nuevos caracteres latinos, griegos y hebreos con gran perfección.  Los tipos griegos se consideran de los más bellos tallados jamás .  El primer volumen impreso fue el V, corresponde al Nuevo Testamento y fue impreso entre 1514 y 1517, aunque no fue distribuido hasta 1520 que es cuando Roma concede la autorización . La obra está constituida por seis tomos en formato folio, que suman en total 1.500 hojas.  Se publicaron 6 ejemplares en vitela y 600 ejemplares en papel.  Las páginas del primer tomo están divididas en tres columnas y contienen el texto griego y la traducción latina interlineal, la vulgata y la versión en hebreo.  La par...

Descubierto el sitio del milagro de la mujer sangrante

En Israel se ha producido un descubrimiento arqueológico que podría estar relacionado con un milagro que se describe en la Biblia, pues la excavación revela, según los expertos en la materia, relación posible con “el milagro de la mujer sangrante”, que relata el Evangelio de San Lucas.   Según los evangelios una mujer padecía flujo de sangre constante desde hacía 12 años y en tratar de liberarse de tal padecimiento había gastado todo su dinero en tratamientos sin encontrar resultados, pero al acercarse a Jesús de Nazaret y sin que él lo notara, la mujer tocó el borde de su manto, al momento quedó curada instantáneamente. Al notar Jesucristo que de él había salido el poder divino, preguntó que quién le había tocado. Jesucristo como hijo de Dios, como hijo de la Energía pura, podía mover la energía a voluntad, pero, al parecer en esta ocasión, fue solo un medio por el que el Padre actuó por medio de su presencia física ne la Tierra. Jesús estaba en una multitud y aquella mujer, ...