El Retablo mayor de la catedral de Sevilla es una gigantesca obra de arte diseñada por el escultor hispano-flamenco Pedro Dancart, entre otros, datade 482 y está considerado como el mayor retablo de la cristiandad. Se realizó a lo largo de más de 80 años, quedando totalmente finalizado en 1564. En él trabajaron de forma sucesiva diversos tallistas tanto españoles como extranjeros que continuaron la labor de Dancart, entre ellos: Pedro Millán Jorge Fernández Alemán Roque Balduque Juan Bautista Vázquez el Viejo y Pedro de Heredia. El diseño primero de Pedro Dancart era un retablo de 20 m de altura por 18 m de ancho, dividido en 7 calles verticales, siendo la central de doble anchura, con 4 cuerpos de altura y un banco en la parte más baja. En total contiene 28 escenas de la vida de Jesucristo y la Virgen María. En 1550 el cabildo catedral decidió añadir dos calles laterales, a cada lado, situadas en ángulo recto junto ...