El 31 de mayo de 1906, a las 14.20h, un  anarquista de 26 años lanzó desde el balcón de una pensión del número 88  de la calle Mayor, un ramo de flores al carruaje en el que el rey  Alfonso XIII y su reciente esposa Victoria Eugenia de Battenberg  regresaban en comitiva hacia el Palacio Real tras celebrar su boda en la  iglesia de San Jerónimo. La bomba tipo Orsini que estaba oculta en  aquél ramo de fl ores le costó la vida a  veintiocho personas, además de provocar un centenar de heridos. La  pareja recién casada se salvó gracias a que la trayectoria del ramo fue  desviada al chocar con uno de los cables pendidos de la línea de tranvía  que solía pasar por la calle Mayor por aquél entonces. Esto hizo que el  ramo cayera sobre un lado del coche, rebotando hasta caer en el suelo y  explotar. Este fue el primer atentado con bomba a un rey en la historia  de España.   El autor fue Mateo Morral, hijo de un  acaudalado industrial catalán que había roto las relaciones con su  famili...