Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

Aunque pretendáis dejar sin identidad a la humanidad, la Historia es la que es y no la vais a cambiar por más cosas que borreis y tergiverséis

  El jueves, día 1 de Agosto de 2024, Aragonès ha reinaugurado el Saló de Sant Jordi, es decir: el Salón de San Jorge, dice que recupera parte de su aspecto original tras retirar las pinturas añadidas en la dictadura de Primo de Rivera en 1926 y 1927 , vendiéndolo como "Un acto de justicia y de dignidad". La prensa se ha hecho eco de esta atrocidad que pretende cargarse la historia que al catalanismo separatista no le gusta o no le interesa. De este modo, el des-Gobierno catalán retira los murales sobre la Historia de España del Palau de la Generalitat, es decir: del Palacio de la Generalidad. En 2019, el entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció la retirada de las pinturas que ilustraban la historia de España en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat. El proyecto fue valorado en 2,3 millones de euros y comenzó después de la licitación pública anunciada por el Departamento de Presidencia del ejecutivo de Pere Aragonès en Diciembre del año pasado de 2...

Las esmeraldas de Eugenia de Montijo y Ena de Battenberg

  Eugenia de Montijo nació en medio de un terremoto, frecuentes en Granada, nace en una tienda de campaña que habían dispuesto en el jardín del palacio de sus padres, en el año de 1826, un 5 de mayo, muriendo con 94 años, el 11 de julio de 1920, en el Palacio de Liria, pues su hermana Paca era la esposa del XV Duque de Alba. Eugenia tuvo una exquisita educación en Francia y se antojaba imprescindible en los salones más selectos del país. Casa el 27 de enero de 1853 en la Catedral de Notre Dame con Napoleón III, que corrieron ríos de tinta diciendo que era sobrino carnal de Napoleón I Bonaparte, hasta que una prueba de ADN en 2014 vino a demostrar la absoluta ausencia de parentesco entre ambos personajes. Se puede el lector preguntar si Napoleón era realmente hijo de sus padres, esto igualmente en los casos de Napoleón I y III.Eugenia y  Napoleón III se casaron por conveniencia. Eugenia era noble, muy culta, virgen y se encontró con un hombre a quien ya habían rechazado varias ...

La Capillita de San José está siendo restaurada

  Gif realizado con fotos publicadas en Diario de Sevilla Ha empezado la deseada restauración de la Capillita de San José de Sevilla, están siendo sanadas sus valiosas pinturas murales apoyado el proyecto por el Ayuntamiento sevillano. Estos trabajos estarán terminados, según se tiene previsto, dentro de ocho meses y, después de un cierre inicial, el culto en las próximas semanas se retomará.  La Capillita de San José está ahora ocupada por andamios que se usan para la restauración de las pinturas.  Así que el barroco sevillano va recuperando luz.  La restauración de estas valiosas pinturas murales de la Capillita ya es una realidad después de más de diez años de espera.  El templo de la calle Sierpes tuvo qye cerrar sus puertas para la instalación de las citadas estructuras,  necesarias para realizar las tareas de restauración.  La restauración se hará por fases procurando interferir lo menos posible en las actividades diarias de la capilla, que es f...

Arte Mudéjar sevillano

    San Lázaro, el templo cristiano sevillano más antiguo, condenado al olvido, ¿para cuándo su restauración? Fernando III, el que subiría a los altares como San Fernando, el rey de Castilla y León, entra en Sevilla, capital de Al-Andalus, en 1248, Córdoba había dominado el panorama político del Islam durante los primeros tres siglos de la dominación musulmana, Sevilla ostenta la capitalidad desde mitad del siglo XII, la llegada de los almohades, siendo una gran y extensa ciudad con numerosos palacios y mezquitas. C omo ocurre en otros lugares durante los reconquista, así como en otros capítulos bélicos tengan o no que ver con España, los vencedores se resisten inicialmente a emplear el lenguaje artístico que encuentran. Lógico, los musulmanes habían convertido iglesias en mezquitas, arrasado y empleado violencia contra los seres vivos y contra la arquitectura de las poblaciones que ocupaban, invadiendo, arrasando, tomando por un pretendido derecho de conquista. Cua...

Capilla del Sagrario de la Catedral de Sevilla

    José Arce es el mismo que talló al Jesús de las Penas de la Hermandad de la Estrella, por si os suena...     Fachada de la cabecera del templo. Calle Alemanes.    La iglesia tiene ocho capillas laterales, cuatro en cada lado. Si trazamos un recorrido por los pies (lado de la epístola), la primera sería la Capilla de Santa Bárbara (finales del XVII). La Patrona de Artillería está flanqueada por Santa Elena y Santa Teresa; en el ático, Santa Ana con la Virgen Niña.    Retablo del lado del evangelio...    San José con el Niño...   Junto al presbiterio, y última capilla que nos queda por recorrer en este lado de la epístola, la de la Virgen del Rosario, de Manuel Pereira (XVII), flanqueada por Santo Domingo de Guzmán y San Juan Evangelista; en el ático Santo Domingo de Guzmán recibe el rosario de la Virgen.     Una vez en su interior, nos encontramos con una iglesia de planta de cruz latina, de una sol...