Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Camino de Santiago

PEREGRINOS TRUJILLANOS

    PEREGRINOS TRUJILLANOS es una colaboración de María José Mateos González Siempre quise sentir la experiencia del peregrino, de saber si es verdad que el camino de Santiago es tan intenso como muchos cuentan. Y he de decir, que sí. Aunque cada uno lo vive de una manera distinta. La nuestra en concreto, no es por fe ni peregrinaje, sino más bien por turismo e historia. Nuestro inicio comenzó en Francia, concretamente en Saint-Jean-Pied de Port, un pueblo lleno de encanto con unos paisajes sublimes. Atravesar los Pirineos por donde un día lo hizo Napoleón te hace trasladar al pasado, sentir parte de la historia e imaginar como cabalgando o a pie llegaban hasta Navarra, concretamente a Roncesvalles. En esta aldea recomiendo fielmente escuchar la misa del peregrino, hasta para alguien que no es muy practicante como nosotros el sacerdote te hace sentir en paz, te sumerge en sus palabras y te da fuerzas para continuar el camino ya, que la dureza de llegar a Zubiri vuelve a resent...

Camino de Santiago a la fuerza

  Jheronimus Bosch,  Academy of Fine Arts Vienna En la Historia hubo muchos caminantes que emprendieron la peregrinación al Camino de Santiago forzados, en basa a una sentencia civil o por una penitencia canónica.  . Los Tribunales judiciales europeos castigaban a los penados a distintas peregrinaciones en función del crimen o la falta cometidos. La Justicia de Lovaina en el siglo XVI sentenciaba en función de la agresión infringida, por ejemplo si se trataba de una herida superficial, la pena era el Camino de Estrasburgo; herida profunda significaba que el caminande debería ejercitarse haciendo el Camino de Milán; una mutilación de un miembro, Camino de Santiago. También había caminatas “forzadas” masivas. De este modo, cuando en 1326 se firmó el tratado de Navidad entre el rey de Francia y el conde Luis de Flandes, se estableció que 300 personas debían peregrinar para hacer efectivo el pacto, repartiéndose la tarea de este modo: cien peregrinos irían a Sa...