Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia Contemporánea

Los demonios internos de los socialistas en los años treinta

  Los socialistas, en la década de los años 30, vivieron sus propios demonios internos. Tres corrientes, tres almas irreconciliables que compartían, eso sí, una misma obsesión por el poder.  El PSOE se desangraba entre teorías marxistas, obreros que levantaban el puño con el sudor en la frente y revolucionarios de verbo encendido. Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto fueron los nombres que dieron vida a esas facciones y lo hicieron con tal intensidad que aún hoy resuena su legado.   Pero el éxito de Felipe González, allá en los años del cambio, no residió en ahondar en las cicatrices de la historia. El PSOE de la Transición, pragmático como pocos, prefirió dejar los fantasmas del pasado en el baúl, donde no estorbaran. No había que rendir cuentas por aquella República convulsa ni por la guerra fratricida que la siguió. Si algo quedaba claro, es que mirar hacia el futuro funcionaba mejor que jugar a desenterrar los viejos rencores, especialmente cu...

Aunque pretendáis dejar sin identidad a la humanidad, la Historia es la que es y no la vais a cambiar por más cosas que borreis y tergiverséis

  El jueves, día 1 de Agosto de 2024, Aragonès ha reinaugurado el Saló de Sant Jordi, es decir: el Salón de San Jorge, dice que recupera parte de su aspecto original tras retirar las pinturas añadidas en la dictadura de Primo de Rivera en 1926 y 1927 , vendiéndolo como "Un acto de justicia y de dignidad". La prensa se ha hecho eco de esta atrocidad que pretende cargarse la historia que al catalanismo separatista no le gusta o no le interesa. De este modo, el des-Gobierno catalán retira los murales sobre la Historia de España del Palau de la Generalitat, es decir: del Palacio de la Generalidad. En 2019, el entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció la retirada de las pinturas que ilustraban la historia de España en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat. El proyecto fue valorado en 2,3 millones de euros y comenzó después de la licitación pública anunciada por el Departamento de Presidencia del ejecutivo de Pere Aragonès en Diciembre del año pasado de 2...

El regicida Martín Merino que atentó contra la vida de Isabel II

Fue Martín Merino, el sacerdote que intentó matar a la reina Isabel II. Martín Merino y Gómez nace en Arnedo en 1789, en una familia de labradores, en el Valle del Cidacos. Siendo casi un niño, ingresa en un convento franciscano en Santo Domingo de la Calzada y allí vivió hasta que estalla la Guerra de la Independencia en 1808. Pronto destaca más ser activista político contra Fernando VII y en favor del liberalismo, corriente de pensamiento y política, tan perseguida en la época, que por su condición de capellán. Viaja al sur y se implica en guerrillas, exilios y prisiones. Nada más empezar la década de los 20 decimonónica, Martín Merino entra en Madrid procedente de la provincia de Logroño donde se crió y pasó los primeros años de su juventud.  Entre 1824 y 1841 vive siendo párroco en Agens y en Burdeos, antes de volver a España como capellán de San Sebastián en Madrid. Se vio envuelto en problemas por sus radicales pensamientos y posicionamientos políticos; y, fundamentalmente, ...

Actores y viajeros del Titánic V. John Jacob Astor

  A John Jacob Astor IV lo interpreta un actor que guarda similar estructura ósea, un frente prominente cono el personaje histórico, las orejas y ojos guardan gran parecido, es Eric Braeden quien lo devuelve a la vida, en la ficción claro. Este hombre muere en el naufragio, en las primeras horas del mismo. John Jacob Astor IV era el pasajero más rico del Titanic e igualmente estaba entre los más ricos del mundo en ese momento, su fortuna equivalía a unos 2,332 millones de dólares actuales.       John Jacob Astor IV nace el 13 de julio de 1864 en Nueva York y muere en las primeras horas del día 15 de abril de 1912, en el hundimiento del RMS Titánic. Empresario estadounidense, constructor de bienes raíces, escritor, inventor, inversionista, teniente coronel de la Guerra hispano-estadounidense y miembro destacado de la familia Astor. Estaba entre las 1.514 personas que no sobrevivieron al hundimiento del trasatlántico.  Era el pasajero más rico del T...

Actores y viajeros del Titánic IV. Madeleine Force

      A Madeleine Force la interpreta Charlotte Chatton. Madeleine, como muestra la película, estaba embarazada cuando embarcó en el Titanic y, a diferencia de su esposo, sobrevive y da a luz cuatro meses después. Madeleine Talmage Astor Dick se llamaba de soltera Force y había nacido el 19 de junio de 1893, muere el día 27 de marzo de 1940. Era la segunda esposa y también viuda después del desastre del millonario John Jacob Astor IV.   Era hija de William Hurlbut Force (1852-1917), miembro de una bien establecida familia empresarial,  era dueño de una exitosa empresa naviera, la William H. Force and Co; y, a su vez, su padre fue próspero en la industria manufacturera. William se casó e n 1889, con Katherine Talmage, que era nieta de Thomas Talmage, ex alcalde de Brooklyn. El matrimonio formaban parte de la Brooklyn Society, miembros además de numerosos y prestigiosos clubes en la ciudad.  Madeleine se educó en el Miss Ely's School y des...