Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colaboradores

Un recorrido por la historia de la institución nupcial

Colaboración de Lluciá Pou Sabaté, prof UNIR.   Un recorrido por la historia de la institución nupcial Leo con gusto un escrito de Joan Carreras del Rincón , experto en Derecho canónico, donde habla de una revisión histórica sobre la institución del matrimonio, especialmente en el contexto cristiano, y su desarrollo a lo largo del tiempo, centrándose en los elementos simbólicos y jurídicos que han dado forma a las nupcias en Occidente. Me parece interesante ver esta evolución, para comprender la situación actual después de una mentalidad disruptiva con respecto a ese tutelaje eclesiástico del matrimonio. Las cuatro etapas de la historia nupcial Los cristianos se casaban como los demás En los primeros siglos del cristianismo, hasta aproximadamente el siglo XII, los cristianos se casaban siguiendo los ritos y costumbres nupciales de las sociedades en las que vivían, sin diferencias significativas respecto a otras culturas. En esta etapa, no había rit...

La Villa de los Misterios. Pompeya

Colaboración de Antonio Campano: Capítulo 11, POMPEYA: LA VILLA DE LOS MISTERIOS (1). Nos han llegado hasta nuestros días escasas muestras de pintura de la Antigua Roma. Algunas de las razones serían éstas: La pintura posee menos posibilidades de conservación que la escultura (la humedad, los cambios de temperatura, el polvo y otros agentes atacan la pigmentación), su soporte fue el muro (conservamos escasos edificios en pie, por ejemplo, en Itálica sólo veréis zócalos de las casas y ningún muro), muchas obras se destruyeron deliberadamente, o sencillamente se cubrió con materiales, y un largo etcétera. Pero gracias a la erupción volcánica del año 79 en Pompeya, tenemos esta magnífica muestra de pintura perfectamente conservada que quiero compartir. Las explicaciones las incluiré en las fotografías. En unos días publicaré más detalles de la Villa de los Misterios, pero más generales, puesto que la sala principal, la más espectacular es ésta que muestro hoy.     Los antiguos ro...