Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Felipe El Hermoso

Algo más sobre Felipe I de Castilla

  La llegada de Felipe el Hermoso a la Corte española fue un espectáculo digno de la mejor de las crónicas. Era llamado El Hermoso, pero su belleza parecía más ser exterior que interior. No era solo un joven de aspecto regio, sino que su presencia alteraba el tablero político de Castilla, enredado ya en la madeja de las ambiciones y lealtades de los grandes de España.  Las facciones flamencas, lideradas por Ville y Veyre, olieron la oportunidad como el zorro olfatea al conejo, y se unieron para saquear los tesoros de la monarquía castellana, sin más objetivo que llenar sus bolsillos y consolidar su poder en una tierra que apenas comprendían. Mientras tanto, en Castilla, los poderosos del reino tomaban partido. Algunos, movidos por la marea imparable del flamenco recién llegado, traicionaron sus juramentos a Fernando, el rey veterano, en busca de favores de un príncipe que prometía el oro y el moro, pero cuyo destino sería tan breve como una llamarada en la tormenta, enfermo o ...

Felipe I de Castilla

  Felipe I de Castilla, conocido como "el Hermoso", fue un personaje central en la política europea del final del siglo XV, movido por una ambición que le llevó a hacer de la obtención de la Corona castellana su principal objetivo.  Aunque su reinado fue breve, su obsesión por el poder dejó una marca imborrable en la historia de Castilla y su éxito parcial preparó el camino para que su hijo, Carlos V, se convirtiera en el monarca más poderoso de la Europa moderna. Felipe nació en Brujas el 22 de junio de 1478, en el seno de una de las familias más influyentes de la época. Su padre, Maximiliano de Habsburgo; y su madre, María de Borgoña, configuraron un linaje que se encontraba en el epicentro de la rivalidad entre Francia y el Sacro Imperio.  La temprana muerte de María tras una caída de caballo dejó al joven Felipe como heredero del ducado borgoñón y su infancia estuvo marcada por las intrigas políticas que definieron la región.  Los nobles flamencos, desconfiados d...