Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Población

Corona y población en la Alta Edad Media

  Por las crónicas asturianas conocemos las funciones del rey como múltiples y entrelazadas, la figura del monarca legislador no aparece hasta el reinado de Fernando I y los descendientes de Sancho III.  En el ámbito militar, el rey tiene la responsabilidad de defender y reconquistar territorios a los usurpadores infieles sarracenos, organizar el ejército y legitimarse ante sus súbditos. En el aspecto judicial, el rey complementa su función militar cuando exije a los nobles y hombres libres el cumplimiento de sus obligaciones, que vienen a ser fundamentalmente  unirse al ejército,  realizar servicios de vigilancia (la anubda)  y presentarse en la frontera al ser requerido.  En las monarquías germánicas, el rey contaba con un consilium , un consejo, que estaba compuesto por magnates, cortesanos, que asesoraban al rey en asuntos judiciales y aplicaban el derecho consuetudinario. Dentro del oficium palatinum , de la Corte, el rey se rodeaba de oficiales palatinos que debían par