Cuando todo está por pisotear la historia de Franco, el periodo entero que va desde que termina de Guerra Civil hasta la muerte del Generalísimo de los ejércitos de Tierra, Mar y Aire; y cuando el éxodo del campo a las excesivamente populosas ciudades alcanza niveles de despoblación total hasa convertir los pueblos en aldeas, pedanía, pueblos fantasmas, surge la cuestión de por qué el español no es un poco listo o simplemente aplicado y no le da por mirar unos pocos años atras en la historia de nuestra Nación, en la historia de España que construyera Franco, nos estamos refiriendo a cómo era en esos años el campo y qué supuso la reforma agraria. Uno de los aspectos que menos han sido destacados y dignificados del régimen personalista de Franco, que no dictadura porque las dictaduras son otra cosa, es el sindicalismo agrario en el régimen que poseía un carácter vanguardista y que miraba al agricultor con lealtad y paternalismo, proteccionismo, tanto hacia el agricultor como hacia ...