Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ciencia

Sobre Fernando III El Santo

  Fue el “Campeón invicto de Cristo”, el rey santo que supo conciliar la ciencia y la fe ya en el siglo XIII. Fernando III, El Santo, rey de Castilla y León (1201-1252), es recordado principalmente por su papel crucial en la Reconquista. Sin embargo, su faceta religiosa y su indiscutible apoyo al desarrollo universitario y cultural de España son aspectos igualmente importantes que merecen ser destacados. Liberó a muchos españoles sometidos a esclavitud por los sarracenos, los moros, en ciudades como Úbeda, Córdoba, Murcia, Jaén, Cádiz y Sevilla. Tenía una profunda religiosidad y firme apoyo al crecimiento educacional y cultural de nuestro país. Hijo del rey Alfonso IX y primo de San Luis de Franceses, que fue rey de Francia, pasó 24 años en guerras incesantes para defender la patria y la religión, la tierra y la fe. Fervoroso devoto de la Santísima Virgen, siempre llevaba consigo una imagen de Nuestra Señora.  Fue padre de 15 hijos, diez de ellos nacidos de su primera esposa, entre los

Leo J. Baranski, otro genio borrado de la Historia

El Dr. Leo J. Baranski es una figura casi olvidada, conocida como "el otro Nikola Tesla", cuyos importantes descubrimientos y avances fueron silenciados y ocultados.  Trabajó en North American Aviation Inc., predecesora de Boeing y destacó en la investigación de frecuencias de resonancia, con potenciales aplicaciones para crear una fuente de energía barata y limpia para toda la humanidad. Baranski intentó desarrollar un dispositivo de microondas impulsado por ATP, destinado a liberar la energía vital del cuerpo a través de las frecuencias de resonancia.  Su investigación sugería la posibilidad de duplicar la vida humana o causar grandes estragos dependiendo de su aplicación.  Lamentablemente, su trabajo fue considerado inconveniente por ciertos sectores de la industria y, al igual que otros científicos como Nikola Tesla y Royal Raymond Rife, sus hallazgos fueron sistemáticamente suprimidos. A pesar de sus contribuciones, Baranski no tiene una entrada en Wikipedia y es mencion