La Iglesia de Santa María de Uclés es de de Francisco de Mora y tiene planta de cruz latina con cinco tramos y capillas laterales se comunican entre sí. El coro ocupa dos de los cinco tramos y lo soportan arcos rebajados. La obra concluye en 1598 y si te acercas por aquí verás la construcción a base de sillares muy bien encuadrados de 65 x 12 m. La traza y aspecto te recordará al Escorial, en El Escorial, Madrid; nombre que hace alusión a que el sitio es el lugar de enterramiento de la realeza; la alteza se hace nada y se hace humilde en el nombre escorial. Antonio Segura es el autor de la cúpula del cimborrio sustentada sobre pechinas en las que hay frescos representando a los arcángeles. La nave principal tiene bóveda de cañón, y sobre las cornisas, ventanas reforzada por arcos fajones; en los vanos laterales, lunetos; y las paredes se revisten con columnas dóricas y liso entablamiento. Si te fijas en las pinturas de los cuadros te sorprenderás al ver las...