"ERMITA DEL CALVARIO DE ESPINARDO
La historia de la Ermita nos la cuenta Antonio Alarcón García, vicepresidente que fue de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud, en una entrevista que dio al periódico Línea en 1981.
Según él, no se sabe con certeza desde cuando existe el culto al Cristo de la Salud, pero se sabe que en 1818 ya existía el Cristo. La devoción al mismo tuvo su origen en el Vía Crucis que se celebraba el Viernes Santo, y que partía de la última casa del pueblo hasta terminar en el Calvario.
Cuenta también que la Ermita del Calvario era una ermita más bien ruinosa, tal es así que en 1895 se acordó sustituirla por la actual, y para recoger fondos se organizó una estudiantina, compuesta por hijos de Espinardo.
Aprovechamos este post para agradecer a Juan Antonio Fernández Labaña su amable aclaración de un error en nuestro anterior post, en el que hablábamos de la Ermita del Calvario del Malecón. En ella incluíamos la primera imagen que hoy os mostramos, siguiendo a algunas fuentes documentale que repetían un error por lo visto muy extendido, que la atribuía al Malecón. A raíz de esta rectificación hemos querido hacer este post, para que dicha fotografía encontrara su lugar. Hemos buscado también en nuestro fondo alguna otra foto de la ermita de Espinardo para que se viera el parecido, y solamente hemos encontrado una, dentro de la colección de José Crespo, pero nos parece acertadísima para el caso.
Esperamos que os gusten.