Entre los diplomáticos españoles en el régimen de Francisco Franco que se destacaron en el gobierno a favor de la causa judía están, entre otros:
Jorge Perlasca
Era italiano pero, tras su paso por España recibió un salvoconducto para las misiones diplomáticas de nuestro país. Pide asilo en la Embajada de España en Budapest con lo que pasa automáticamente a llamarse Jorge y obteniendo los mismos derechos que cualquier español.
En la embajada continuó su tarea de salvamento de judíos, alegaba ser el sucesor de Sanz Briz y falsificando todos los documentos que fuesen necesarios para la causa.
La película El cónsul Perlasca rememora su hazaña. Fue honrado con el título de Justo entre las Naciones.
Julio Palencia y Tubau
Embajador de España en Sofía desde 1940 hasta 1943 con el régimen de Francisco Franco. Las autoridades alemanas llegaron a apodarle el amigo de los judíos.
Por la ejecución de León Arié protestó oficialmente ante el embajador alemán en Sofía y, tras su fusilamiento, adoptó a los dos hijos de este y alojó a la madre en su residencia oficial española, protegiéndola con pasaporte y documentación de España.
Acogió en la delegación diplomática y camufló a todos aquellos judíos que pudo. Las autoridades búlgaras llegaron a detener a su secretario, que también era judío, acusándole de espionaje. Fue declarado persona non grata y tuvo que regresar a Madrid, pero ya había salvado de la muerte las vidas de aproximadamente 600 judíos búlgaros.
José de Rojas y Moreno
Llegó a Rumanía como embajador de España en Bucarest en el año 1941 por el gobierno de Francisco Franco, cargo en el que se mantuvo hasta 1943.
Fue el artífice de la evacuación directa de 65 judíos sefardíes a España, así como de la protección del patrimonio y de los bienes de más de 200 familias judías.
Tuvo iniciativas como la colocación de carteles a las puertas de las casas de centenares de viviendas judías con la siguiente leyenda: “Aquí vive un español”, con lo cual la casa quedaba protegida.
Juan Schwartz

Cónsul general de España en Viena en 1943 en el gobierno del general Franco, comenzó una política sistemática de concesión de pasaportes y visados.
Nunca fue devuelto a las autoridades alemanas ningún judío de los que conseguían entrar en España, incluso clandestinamente.
Es padre del presentador y diplomático Fernando Schwartz y del economista Pedro Schwartz.
Alfonso Fiscovich
Fue el sucesor en el cargo de Bernardo Rolland de Miotta. Nacionalizó a judíos poniendo sus bienes a nombre de autoridades de España y siendo estos custodiados bajo pabellón español.
15% off books from MW Books Ltd at AbeBooks
20% off books from Zubal Books at AbeBooks
30% off books from Pacific Trail Books at AbeBooks
10% off books from Cromer Books at AbeBooks