Ir al contenido principal

La Giralda en Kansas City y otras copias




 
 
En 1967 se inaugura la réplica de la Giralda, de 42 m. de altura de Kansas City, en Missouri, USA. Kansas City está hoy hermanada con Sevilla y posee como icono de un centro comercial de 15 manzanas esta copia de nuestra Giralda. Ver más en:

http://sevilla-insolita.blogspot.com.es/


Otra réplica de arte sevillano es el puente de Erasmo en Róterdam, Holanda; inspirado en el Alamillo que se hiciera para la Expo´92 de Sevilla y construído este otro en 1996

La estela de nuestro icono del 92, en Holanda, sirvió como modelo para el puente Erasmusbrug que diseña Ben van Berkel y que tiene 802 m de longitud y altura de 139 m. 

Apodado "El Cisne", cruza el Nieuwe Maas conectando la zona norte y sur de la ciudad portuaria. Costó más de 163 millones de euros y fue inaugurado por la Reina Beatriz el 6 de septiembre de 1996. 

En realidad el espíritu del Puente del Alamillo es un caballo, que en Holanda se interpreta como cisne.


La propia estatua de la Libertad es una réplica de la original que está en el Sena, París, Francia. Fue un regalo de Francia a los EEUU de América por el triunfo de su revolución liberal que dio como resultado la independencia de los Estados Unidos.

estatua de la libertad rio sena - Buscar con Google | Estatua de ...  

 

 

Entradas populares de este blog

Historia breve de la reina cadáver en el trono de Portugal

El trono de Portugal fue ocupado en el siglo XIV por una reina que fue coronada póstumamente. Inés de Castro fue una gallega noble y poderosa que llegó a Portugal como dama de compañía de su prima Constanza que fuese la futura esposa de Pedro I, heredero del trono de Portugal. Pero Pedro e Inés se enamoraron al verse y se hicieron amantes al poco tiempo. En el año de 1344, el padre de Pedro, el rey Alfonso IV, atento a estos amores, mandó a Inés a Badajoz para alejar a los amantes, pero lejos de separarlos la distancia incrementó la fuerza de este amor. En 1345 Constanza muere tras dar a luz y, entonces, Pedro manda llamar a Inés contra la voluntad de su padre. Los enamorados se instalan en Coimbra para vivir juntos y de esta unión, clandestina, nacen cuatro hijos. Para poder casarse solicitan dispensa papal porque el Derecho Canónico prohíbe las uniones entre primos carnales, necesitan pues un breve papal que dispense esta consanguinidad. Su petición es...

Literatura fenicia

    Misterio, leyenda y realidad envuelven la literatura del pueblo fenicio, pero todo lo que queda son una serie de inscripciones, algunas pocas de las cuales tienen carácter netamente literario, constituyendo alguna narración histórica, poemas, etc., monedas, fragmentos de la Historia de Sanjuniatón y del Tratado de Magón, o la traducción al griego del viaje de Hannón el Navegante y el texto del Poenulus de Plauto. Tuvieron bibliotecas y una rica producción literaria heredera del pasado cananeo, de la que son una parte ínfima las obras redactadas por Filón de Biblos o Menandro de Éfeso.

Berenguela I de Castilla

  Contexto Histórico y Familiar Berenguela I de Castilla, nacida en Segovia en 1179 o 1180 y fallecida en Burgos el 8 de noviembre de 1246, fue una figura prominente de la nobleza castellana y leonesa. Hija primogénita del rey Alfonso VIII de Castilla y de Leonor de Plantagenet, nieta de Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania, Berenguela estuvo vinculada a importantes casas reales europeas. Su abuela paterna, Berenguela de Barcelona, fue esposa de Alfonso VII de León. Política Matrimonial y Alianzas Inicialmente, Berenguela fue prometida a Conrado de Rothenburg, hijo del emperador Federico I Barbarroja, en 1187. Sin embargo, el compromiso se rompió debido a cambios en la sucesión castellana y las dinámicas políticas europeas. Posteriormente, en 1197, Berenguela se casó en Valladolid con Alfonso IX de León, su pariente en tercer grado. De este matrimonio nacieron cinco hijos. No obstante, el Papa Inocencio III anuló la unión en 1204 por razones de consanguinidad, aunque l...