Ir al contenido principal

El nacimiento de la Legio VII Galbiana romana

Los nombres de la séptima legión de Roma - ILEÓN.COM

Servio Sulpicio Galba era gobernador de Tarraco, la provincia romana Tarraconense cuya capital estaba situada en la actual Tarragona.

Antes de convertirse en emperador de Roma, del Imperio Romano, en la segunda mitad del siglo I d. C. Contaba Cayo Suetonio, historiador, en ’Vidas de los doce césares’, crónica  escrita en 121, que este se subió una mañana al estrado de su tribuna e hizo traer ante sí los retratos de numerosos ciudadanos condenados y ejecutados por el cruel Nerón, en protesta contra éste.

Los mostró a la ciudadanía en multitud y, poniéndose en pie, hizo un tremendo alegato contra el emperador, declarándose en rebeldía entre aplausos y gritos de soldados y pueblo, que al final del discurso le saludaron con el título de ‘Imperator’. 

Aseguró que no quería el imperio, simplemente quería ocupar un puesto de senador para defender los derechos de la gente. 

Según Suetonio, no tenía más tropas que una legión, la llamada VI Legio Victrix, compuesta por 6.000 hombres, a los que se sumaban dos alas de caballería más tres cohortes de 4.000 soldados más. Aquellas fuerzas eran insuficientes para intentar arrebatarle a Nerón el poder.
Nace la Legión VII

Legionary Bricks 1 LEG VII GEMINA (GALBIANA) Legio VII Gemina was based in  the North of Spain in the city Legio (Scan to fol… | Brick, Old bricks,  Military museum 

Galba entonces decide organizar rápidamente una nueva legión que forma con gente del pueblo: plebeyos, indígenas, provincianos agrupados dentro del estatus de ‘peregrinos’, que era una categoría por debajo de los ‘ciudadanos’ considerados como tales. 

Parte de la historiografía piensa que a todos ellos se les otorgó la ciudadanía romana automáticamente en cuanto se enrolaron en su unidad, a la que llamaron Legión VII Galbiana, en homenaje a Galba, su fundador. Con ella Galba marchó de inmediato a Roma para ser coronado como emperador después de haber declarado el Senado a Nerón «enemigo público».

Al emperador Nerón, ya destituído, no le quedó más que huir con ayuda de la Guardia Pretoriana, a la que había sobornado con una gran cantidad de dinero. Según cuenta Suetonio, esto lo hizo por medio de la Vía Salaria, a la vez que se preparó para suicidarse llegado el caso de ser arrestado para ser juzgado. 

Una de la historiografía asegura que, finalmente, Nerón fue asesinado en el Foro el día 9 de junio del año 68, mientras que otra parte de la historiografía dice que fue apuñalado por Epafrodito, su secretario, que seguía sus órdenes, cuando un soldado romano se aproximó para capturarle.​

Recuerdos de Legio: origen y conmemoración del León romano 

Ese día quedó fundada oficialmente la Legión VII Galbiana, en el momento en el que Galba recibía las águilas o estandartes de emperador. 

Algo más tarde, la unidad fue destinada a la guarda de la frontera de la ribera del Danubio, en Hungría; y, allí, en batalla contra los germanos, cayeron seis de sus centurias, según relata Tácito a fines del siglo I y, de este modo, la Legión VII Galbiana quedó reducida a la mitad. 

Lámina fotográfica «Norma de la 15ª Legión Apollinaris - Vexillum de la  Decimoquinta Legión de Apolo» de Captain7 | Redbubble 

En ese momento y para poder mantener la vida Galba decide fusionarla con otra legión que había corrido similar suerte. 

La nueva guarnición se bautizó como Legión VII Gemina, haciendo referencia a su constitución por  dos legiones hermanas y gemelas.

Entradas populares de este blog

Historia breve de la reina cadáver en el trono de Portugal

El trono de Portugal fue ocupado en el siglo XIV por una reina que fue coronada póstumamente. Inés de Castro fue una gallega noble y poderosa que llegó a Portugal como dama de compañía de su prima Constanza que fuese la futura esposa de Pedro I, heredero del trono de Portugal. Pero Pedro e Inés se enamoraron al verse y se hicieron amantes al poco tiempo. En el año de 1344, el padre de Pedro, el rey Alfonso IV, atento a estos amores, mandó a Inés a Badajoz para alejar a los amantes, pero lejos de separarlos la distancia incrementó la fuerza de este amor. En 1345 Constanza muere tras dar a luz y, entonces, Pedro manda llamar a Inés contra la voluntad de su padre. Los enamorados se instalan en Coimbra para vivir juntos y de esta unión, clandestina, nacen cuatro hijos. Para poder casarse solicitan dispensa papal porque el Derecho Canónico prohíbe las uniones entre primos carnales, necesitan pues un breve papal que dispense esta consanguinidad. Su petición es...

Literatura fenicia

    Misterio, leyenda y realidad envuelven la literatura del pueblo fenicio, pero todo lo que queda son una serie de inscripciones, algunas pocas de las cuales tienen carácter netamente literario, constituyendo alguna narración histórica, poemas, etc., monedas, fragmentos de la Historia de Sanjuniatón y del Tratado de Magón, o la traducción al griego del viaje de Hannón el Navegante y el texto del Poenulus de Plauto. Tuvieron bibliotecas y una rica producción literaria heredera del pasado cananeo, de la que son una parte ínfima las obras redactadas por Filón de Biblos o Menandro de Éfeso.

Uniformes de la Guardia Civil desde 1855 a la actualidad

 La Guardia Civil ha cambiado el uniforme, manteniendo siempre su esencia, desde 1955. Según Real Orden de 1844 debían llevar sombrero de tres picos, casaca azul y pantalón blanco, reminiscencias que se conservan en el uniforme de gala.   Uniforme de la Guardia Civil entre 1855 y 1857 El tricornio de fieltro se protegía con una funda de hule negro entre 1873 y 1922. La protección pasó a ser definitiva dando el aspecto al sombrero que todos conocemos, el tricornio acharolado reminiscencia del sombrero de tres picos.   1890 En las colonias, como Cuba, se viste el uniforme del Ejército español y, de gala, en tejido fresco, adoptándose el aspecto que muestra la imagen que sigue:   1895 En 1889 empezaría a llevarse en el cuello el número del tercio al que se pertenece.    Guardia Civil en 1900 Trece años más tarde el uniforme de diario en población sigue siendo azul, de tono más oscuro.   Incluyendo el equipo de invierno capote con tapabocas en color azul. ...