Ir al contenido principal

El concepto de Utopía en la Historia




El sustantivo Utopía está referido a la representación de un mundo idealizado alternativo al mundo existente al que critica. Fue concebido por Tomás Moro en Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia, y es el nombre de una isla y la comunidad ficticia que habita en ella. En realidad su etimología deríva del griego y viene a significar algo así como ”lo que no está en ningún lugar” y también “buen lugar”. Su antónimo sería el sustantivo “distopía”; y por su parte “ucronía” sería “lo que no está en ningún tiempo”.

Su organización política, económica y cultural difiere grandemente de las sociedades humanas de la época de Moro. Aunque el término fue creado por él, el concepto es anterior, pudiendo verse fuerte influencia de  La República de Platón, que describe una sociedad idealizada. Otras ideas utópicas anteriores a Tomás Moro son el jardín de Gilgamesh, los mitos de Hesíodo o la isla de la Inscripción sagrada de Evémero.

También podemos recordar las extraordinarias narraciones de Américo Vespucio sobre las islas de Fernando de Noronha, en 1503 y contando con  el espacio abierto por el descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo a la realidad y a la imaginación, tenemos factores que estimularon la creación de la idea y el desarrollo de la Utopía de Tomás Moro.

La idea que subyace a todos los intentos de describir una sociedad idealizada y alternativa a la real se relaciona con la necesidad del hombre de dar sentido a su vida y alcanzar la felicidad ansiada encontrando un mundo mejor. Son utopías sociales que buscan un mundo más solidario y más justo.

El concepto de justicia ya estaba presente en Platón que afirmaba que sólo era posible un mundo ideal en el que todos sus miembros viviesen felices y satisfechos, si ese mundo era justo, siendo un Estado es ideal en el que reina la justicia.

El término utopía realmente se debe a Santo Thomas More o Tomás Moro, para indicar un “no lugar”, designando una localización imposible de encontrar o inexistente. Un Estado perfecto en convivencia pacífica, con bienestar físico para sus habitantes y bienestar moral donde se practica el disfrute común de los bienes.

Algo característico a las utopías es la descripción de sociedades fuera del mundo real conocido, en ninguna parte, siendo sociedades cerradas que carecen de contaminación exterior, siendo inmóviles y férreamente ordenadas. El objetivo es marcar el camino para conseguir algo que las sociedades reales nunca reflejan, tal es que todos los hombres sean iguales. En el empeño se ignora el valor de la libertad individual.

Tienen en común varias funciones al margen del carácter ficticio e innovador de todas ellas. Tienen una función orientadora. Describen una sociedad imaginaria y perfecta; y, algunos de los procedimientos descritos, se pueden aplicar a reformas posibles y de esta forma orientar la tarea organizadora de los políticos. Vendrían a señalar la dirección que deben tomar, en un Estado, las reformas políticas.

Poseen igualmente una función valorativa, reflejando los sueños e inquietudes de la sociedad, permitiendo reconocer los valores que deben ser fundamentales en una comunidad; y, también, muestran los obstáculos a la hora de materializarse en un proyecto político concreto.

Indiscutiblemente está presente la función crítica. Comparan el Estado ideal con la realidad presente y muestran tanto las limitaciones como las cotas de justicia y de bienestar social que quedan por conseguir. 

Tienen también una función esperanzadora. El humano tiene necesidad de imaginar mundo mejores que lo hagan escaparse de la cruda realidad y, si acaso, proponer un modelo alternativo, pensando que, por muy desolador e injusto que sea el entorno, siempre será posible imaginar y construir un mundo mejor.



Entradas populares de este blog

MelKart

Primitivamente, MelKart fue una divinidad fenicia de Tiro, a la que estuvo consagrado en principio el templo de Heracles en lo que fue la antigua ciudad de Cádiz. Su culto se realizaba centrado en el fuego sagrado de las ciudades; y se extendió por todas las colonias de Tiro. Originariamente era un dios de la naturaleza, agrícola, del campo, la vegetación, la fecundidad y la primavera. Su ritual comprendía ritos de muerte y resurrección cíclicos de cadencia anual, que coincidían con las estaciones del año. También era deidad marina, tenía carácter sincrético que también fue considerado “rey de la ciudad”, patrono de la ciudad de Tiro y que se transformó también en dios de la colonización y de la protección de la navegación, considerado por los tirios “el guía de sus viajes marítimos y exploraciones”, de modo que le consagraron el templo fundado al mismo tiempo que la ciudad de Cádiz en el otro extremo de la isla mayor, donde hoy conocemos   el islote de Sancti Pet

Literatura fenicia

    Misterio, leyenda y realidad envuelven la literatura del pueblo fenicio, pero todo lo que queda son una serie de inscripciones, algunas pocas de las cuales tienen carácter netamente literario, constituyendo alguna narración histórica, poemas, etc., monedas, fragmentos de la Historia de Sanjuniatón y del Tratado de Magón, o la traducción al griego del viaje de Hannón el Navegante y el texto del Poenulus de Plauto. Tuvieron bibliotecas y una rica producción literaria heredera del pasado cananeo, de la que son una parte ínfima las obras redactadas por Filón de Biblos o Menandro de Éfeso.

Decretos de Chamartín

Los Decretos de Chamartín  fueron firmados por Napoleón Bonaparte en 1808 el 4 de Diciembre tras la rendición de Madrid y suponían la abolición del  Antiguo Régimen en España, con inclusión del feudalismo y de la Inquisición española. Su nombre viene de la localidad en la que fueron sancionados por Napoleón, que hoy es un distrito de Madrid, Chamartín de la Rosa. Los decretos sólo tendrían vigencia en la España "afrancesada" de José I Bonaparte y del ejército francés, no se aplicandose en la España "patriota" , donde las Cortes de Cádiz tenían el poder en nombre de Fernando VII, que estaba cautivo en Francia, y que era el único rey al que reconocían. Los derechos de la Corona española, en virtud de las abdicaciones de Bayona, pasaron a Napoleón Bonaparte, que los cedió a su hermano José I Bonaparte, popularmente conocido como Pepe Botella, aunque al parecer era astemio. El cambio dinástico no fue aceptado por gran parte de los españoles    la re