Ilustración de 1922, El descenso de los modernistas hacia el ateísmo, de E. J. Pace. El dibujo aparece en su libro Christian cartoons; y los escalones son: * Cristianismo. * La Biblia no es infalible. * El hombre no está hecho a imagen de Dios. * No hay milagros. * No al nacimiento virginal de Jesuscristo. * No Deidad. * No expiación. * No resurrección. * Agnosticismo. * Ateísmo
Movimiento surgido en Europa, de donde pasó al resto del mundo y que ejerce fuerte influencia en
amplios campos tales como la literatura, la pintura,
la arquitectura, etc. También llegan sus influencias al ámbito religioso, específicamente el cristiano,
que no se mantendrá pasivo a sus influencias.
Los modernista intentaron armonizar la ortodoxis, con la doctrina tradicional de la
Iglesia y también con las nuevas tendencias filosóficas, con los nuevos descubrimienos en cualquier ámbito.
Entre los principales propulsores en el
Catolicismo está el jesuita y teólogo
inglés George Tyrrell, el filósofo Edouard Le Roy; el investigador Alfred Loisy y el historiador Ernesto Buonaiutti, entre muchos
otros muchos.
La Iglesia llegó a considerar que las teorías de los
representantes del modernismo no eran más que una síntesis de todas las herejías en suma, mezclando el agnosticismo, subjetivismo, fenomenismo, relativismo, inmanentismo y un evolucionismo radical.
Fueron condenados por el Santo Oficio en decreto "Lamentabili", el año 1907; y después la condena fue sucesivamente reafirmada por el papa Pío X
(1903-1914) en la encíclica "Pascendi"
y el motu proprio "Sacrorum
Antistium", en 1910.
Como
notaste, herejias y sectas siempre ha habido. Hace siglos diferentes a las
de hoy, pero todas pretendiendo la verdad y terminaron desapareciendo como
una secta mas.
Dios
te bendiga y permanece unido a la única Iglesia fundada por Cristo: La Católica.
Jn 17,21