Giannangelo Braschi; Cesena, 1717-Valence, 1799; Papa (1775-1799), intentó hacer
frente al intervencionismo estatal en la Iglesia, especialmente el febronianismo y el josefinismo austríaco.
Conjunto de doctrinas elaboradas por Juan Nicolás von Hontheim, el obispo auxiliar de Tréveris, más conocido como Febronio.
Su tesis era que los obispos eran quienes realmente tenían la facultad de ser jueces en cuestiones referentes a la Fe, según ésto el Papa no podía imponer norma eclesiástica alguna sin que los obispos lo hubiesen aprobado previamente.
Sostiene que los obispos podían deponer al Papa, aún con la ayuda de los poderes temporales, cuando "el santo padre" se hubiese excedido en sus atribuciones y en sus competencias.
Estas teorías fueron condenadas sucesivamente por el papado, Clemente XIII en 1764 y 1766; y Clemente XIV en 1771 y 1774.