
Ba‘al Hammon. Museo Nacional del Bardo. Cartago (Túnez).
En Cartago la principal divinidad era Ba‘al Hammon, atestiguado también en las estelas y dedicatorias del N. de Africa, Sicilia, Cerdeña y Malta. Originario de Oriente, algunos investigadores señalan sus relación con el fuego o el calor, “el Señor del altar de los perfúmes” o, más bien, “el Señor de las ascuas”, mientras que otros lo interpr
etan
como “Señor del Amanus”, una divinidad atmosférica relacionada con la
tormenta y la lluvia. Todas estas interpretaciones de su teónimo nos
hablan de su personalidad rica y compleja. Su identificación posterior
con el Saturno romano, bajo cuya forma pervivió en el norte de Africa
mucho tiempo después de la destrucción de Cartago, sugiere que era el
protector y garante de la prosperidad de la ciudad y que al mismo tiempo
poseía aspectos relacionados con la regeneración y la fecundación. Su
iconografía era la de un dios barbado tocado con la tiara y sentado
sobre un trono.
Fuente: Qarthadasht por Carlos G. Wagner. Dpto. Hª Antigua UCM.